top of page

10 razones más comunes por las que fallan los restaurantes independientes

  • Foto del escritor: Menumy
    Menumy
  • 10 sept 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 12 sept 2019

¿Te has preguntado por qué las franquicias son más exitosas que los restaurantes independientes? La respuesta es simple. Los operadores de franquicias tienen una planeación mucho más estructurada: selección de ubicación, manejo financiero y concepto, además de que han aprendido de los errores cometidos en sucursales anteriores.



<a href="https://www.freepik.es/fotos-vectores-gratis/fondo">Foto de Fondo creado por mrsiraphol - www.freepik.es</a>


La buena noticia es que tú también puedes hacer esto en tu restaurante, solo necesitas el método adecuado, lo cual incluye un buen análisis de mercado, y una planeación propia. De acuerdo con Roger Fields, creador del libro "Restaurant success by the numbers - A Money-Guy's Guide to Opening the Next Hot Spot" estas son las razones más comunes de por qué fallan los restaurantes independientes:


  1. Costos muy altos de renta: Muy seguido, los restauranteros sin experiencia toman rentas que son muy altas para su presupuesto, haciendo imposible sostener una operación viable.

  2. Baja capitalización: Frecuentemente, un concepto que podría ser viable falla por falta de fondos suficientes para mantener al restaurante funcionando hasta alcanzar un punto donde genere ganancias.

  3. Falta de atención en detalles al manejar recursos financieros: Como mantener un control sobre manejo de efectivo, controlar tamaños de las porciones, controlar costos de las comidas y bebidas, manejar inventarios, controla pérdidas por robo y manejar derrames y pérdidas (mermas), todo esto es esencial para el éxito de las operaciones. Muchos restauranteros tienden a dejar este tipo de puestos de control a personas sin experiencia por ser familiares o amigos cercanos, mucho cuidado con esto.

  4. Pobre manejo operacional: Tener a un equipo feliz y bien entrenado juega un rol muy importante en el éxito de cualquier negocio. Unas buenas políticas de manejo establecen el tono, influenciando la actitud de los empleados y su desempeño, y alentando visitas continuas y repetidas de tus clientes.

  5. Inversión excesiva en construcción, equipamiento, renovación y costos de adquisición: Muchos restauranteros primerizos adquieren una gran deuda para construir o comprar el restaurante de sus sueños, lo cual resulta en pagos muy altos para que su restaurante sea rentable.

  6. Pobre selección de ubicación: La ubicación correcta es súper importante. No es raro que un negocio mediocre triunfe simplemente por una buena ubicación, mientras que otros negocios mucho mejores fallen debido a una ubicación pobre.

  7. Mala elección de concepto: Un concepto que no tenga una propuesta de valor única, seguido falla al atraer suficientes clientes para hacer al restaurante rentable, busca siempre qué puede diferenciarte de la competencia.

  8. Comida y servicio pobres o inconsistentes: Estos dos factores lo son todo en el restaurante tal como lo vimos en el artículo de Sabor vs Servicio, no descuides ninguno de ellos si deseas tener clientes recurrentes.

  9. No tener una propuesta de valor: Similar al punto 7, debes ofrecer valor al cliente por lo que está pagando, establecer precios que no vayan acordes a tu mercado puede afectar gravemente a tu negocio.

  10. No tener preparación en negocios: Un restaurante es a final de cuentas una empresa o negocio, debes prepararte constantemente, muchos restauranteros primerizos cometen el error de creer que por ser buenos cocineros o tener pasión por el servicio serán exitosos, pero su falta de habilidad para los negocios en general los lleva al fracaso.

Esperamos que estos puntos te ayuden a llevar una mejor planeación de tu restaurante, para que alcances el éxito de manera más rápida.



Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2018 by Menumy.

Suscribirse

bottom of page